jueves, 26 de marzo de 2020

REDIBUJAR EL FUTURO:

UN FUTURO POSIBLE, REAL Y SIN ESTEREOTIPOS


El derecho a la educación ejerce para la infancia el pilar fundamental para construir su futuro. Es a partir del ejercicio de este derecho cuando niños y niñas entran en la carrera de la vida y ha de ser de una manera igualitaria. El esfuerzo se ha de ver recompensado sin tener en cuenta los sexos, lo contrario genera frustración y hasta abandono. Se ha de fomentar desde la educación infantil, de manera natural, que es lo que es, la igualdad entre niños y niñas, la igualdad de oportunidades, cuya única tabla rasa ha de ser el esfuerzo. Nada es regalado ni ha de ser. Los niños y las niñas han de comprobar, desde los niveles de infantil, que el esfuerzo se premia, que trabajando se llega a las metas y la satisfacción de los objetivos cumplidos ha de ser una victoria moral. El individuo se construye desde pequeño, más allá de la influencia de la familia, en la escuela es donde realmente hace valer su potencial, pues está solo sin el apoyo familiar y entre iguales ha de encontrar su lugar. Esto es, el niño y la niña comienzan a socializar realmente desde que están en infantil, pues es allí donde manifiestan su personalidad, inquietudes e intereses. Si el niño o la niña trajera de casa un aprendizaje donde la igualdad no se contemple, es la escuela la encargada de reconducir este aprendizaje, de hacer ver los beneficios de la coeducación, de un mundo que se encamina hacia ello.
El futuro de los niños está en sus manos, pero también en las nuestras si los ayudamos a reconducir estereotipos o aprendizajes machistas. Así, el papel de las maestras y los maestro es fundamental para el desarrollo de la personalidad en Educación Infantil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario